La fundación
HISTORIA
La Fundación Handisport nació en el 2005 de idea llamada Handiaventuras como una entidad abierta a quien desease seguir practicando deporte y disfrutando de actividades al aire libre en compañía de sus amigos y familiares.
Esa voluntad o idea se llama desde el 2007 HANDISPORT y su filosofía se basa en encontrar las herramientas necesarias para que personas con discapacidad puedan llevar a cabo sus actividades preferidas en compañía de sus seres queridos, logrando así una integración real en la sociedad a través del deporte.
¿Qué es la Fundación Handisport?
La Fundación Handisport es una entidad sin ánimo de lucro nacida en 2007 con el objetivo de integrar a las personas con discapacidad a través del deporte. Desde su proyección hasta su puesta en marcha, un grupo de expertos en accesibilidad y deporte adaptado ha ido seleccionando las actividades y los espacios más adecuados para ofrecer un producto accesible, seguro y atractivo.
Los deportes que tenemos en marcha se llevan a cabo tanto como actividad lúdicodeportiva de iniciación o jornada, como continua en el tiempo mediante la realización de cursos temporales que permiten un desarrollo de la misma (iniciación, nivel medio y avanzado).
Desde el 2007 hemos consolidado 7 actividades que centran nuestra atención para las que contamos con el material específico adaptado para su correcta utilización y, del mismo modo, desde el 2012 estamos añadiendo acuerdos con atracciones turísticas para incorporar más oferta adaptada a todos.
Pero el mayor reto que hemos obtenido ha sido el contacto con los usuarios y la adquisición de la experiencia en nuestro producto, desde su fundación hemos tenido una progresión en el tiempo aumentado el número de servicios e usuarios lo que nos aporta una experiencia y conocimiento real de la práctica deportiva
El equipo
Cristina Martin
PRESIDENTA
Rafa Winckelmann
CEO Y FUNDADOR
Clara Gil
COMUNICACIÓN Y PROYECTOS
Priscilla Montserrath
ADMINISTRACIÓN Y PROYECTOS
Marina Petkova
HANDITUR
Víctor Ribot
MONITOR
Gonzalo López Cancio
MONITOR
Antonio Carrillo
MONITOR
Filosofía

Aire libre
Un factor clave es la ejecución al aire libre de las actividades, dando a éstas un carácter más distendido y lúdico. La unión de estos factores favorece la motivación de los participantes facilitando el desarrollo de las actividades y la obtención de resultados positivos. Teniendo 200 días al año aproximadamente de buen tiempo en Mallorca, podemos llevar a cabo las mismas durante prácticamente todo el año.

Integración
La participación en estas actividades da lugar a que se estrechen y se establezcan nuevas relaciones, entre personas con o sin discapacidad. La realización de la actividad de la persona con discapacidad junto a quien desee, independientemente de sus capacidades, es nuestra máxima definición de integración.

Responsabilidad
En algún deporte, como por ejemplo la vela, la actividad no sólo consiste en montar en un barco, sino que hay que realizar una serie de tareas como la comprobación de cabos, medidas de seguridad o el mantenimiento y limpieza posterior de la embarcación logrando así una implicación del usuario que se convierte en co-responsable del buen funcionamiento de la actividad.

Respeto
El participar en una actividad grupal implica convivencia y la buena convivencia la marca el respeto. Respetar la naturaleza, al profesor, a los compañeros y al resto de las personas que nos rodean conlleva el respeto de las normas de convivencia y de seguridad de las actividades, como de la sociedad en que vivimos.

Colaboración y trabajo en equipo
En algunos deportes participan varios alumnos, profesores, voluntarios, familiares…, esta colaboración y trabajo en equipo es absolutamente necesaria para que se pueda desarrollar la actividad.

Competitividad
Por ejemplo, en el caso del golf, se desarrolla la competitividad a diferentes niveles, contra uno mismo, contra los compañeros o contra el mismo campo. Esta competitividad, bien guiada por un profesor dependiendo del momento que atraviesa el participante, puede ser muy beneficioso para aumentar el afán de superación.
MISIÓN
Handisport es una fundación privada, sin ánimo de lucro, localizada en Calvià (Mallorca), que impulsa y facilita la integración social de personas con discapacidad a través de la práctica deportiva, tanto de personas residentes como de no residentes.
VISIÓN
La Fundación Handisport pretende convertirse en referencia a nivel internacional para la integración de personas con discapacidad a través de la práctica del deporte, ofreciendo nuevas posibilidades a este colectivo
VALORES
-
Orientación a la integración: Proponemos el deporte como medio para conseguir la plena normalización.
-
Largo plazo del proyecto: Establecemos soluciones que tengan continuidad, tanto en su actividad como en su financiación.
-
Comunicación: Queremos dar a conocer a nuestra sociedad los valores de la práctica deportiva adaptada, los beneficios del turismo inclusivo así como las acciones que llevamos a cabo para promoverlo. Ser transparentes en la gestión.
-
Ilusión: Creemos en lo que hacemos y trabajaremos para conseguir nuestros objetivos.
-
Profesionalidad: Contamos con el mejor material adaptado para la puesta en marcha de nuestras actividades así como con personal cualificado y formado en turismo, ocio y tiempo libre, deporte y atención a la discapacidad.